Curundú, noviembre 11 de 19. . .
Sr. Ruperto Rimada
Estimado primo:
Resiví tu carta y me apresuro a mandarte el contesto para
que le digas al doutor Pardal que no se aflija, que pa las elesiones que
vienen tuita la gente de la estansia va a votar por él, que aquí tuitos
somos colorados. Por lo demás en el escritorio yo tengo tuitas las
libretas de los peones y las autoridades del comisio las nombramos entre
el comesario que es gente mía y el jues de pas que tamíén me deve el
puesto.
Por aquí no hay novedá. Solamente los otros días hubo un
bochinche en el boliche porque cayó un italianito con un órgano y empezó
a tocar, pero el Payo Aguirre que es de mala bebida le pidió que tocase
el "Colorado" y como el gringo le dijo que esa pieza no estava
en su repertorio el Payo se enojó, le dio un planazo en la cabeza y le
rompió el instrumento. Menos mal que acerté a pasar yo con el sulky y lo
traje conmigo porque o sino me lo basurean al nación.
El hombre que no tenía más que el susto pronto se compuso y
a los dos días se quiso ir y me preguntó cuánto me debía. Yo, entonces,
le dije que a un criollo no se le hasía esa ofensa. Que estuviese el
tiempo que quisiera, que comiese o que levantase rancho por ahí, que
naides le iba a exigir pago. Bueno, el hombre me pidió que le diese unas
tierras baldías junto a la laguna para trabajarlas dijo y yo se las dí
para haserle el gusto. ¡Gente estraña estos gringos, no! Vea que querer
matarse carpiendo, regando, sacando yuyos, cuando con tener unas cuantas
vaquitas que yo le hubiera regalado y tirar unos puñados de maís andaría
lo más bien.
Bien, querido primo, con cariños para la familia se despide
de Ud. su amigo y fiel correligionario.
DOMINGO AMARILLA.
* * * * * * * * * * * * * * * * *
Curundú, mayo 6 de 19...
Sr. Ruperto Rimada.
Querido primo:
La presente lleva por objeto pedirte que me hagas un gran
favor. Vea y arregle mis papeles en el Registro de Propiedades porque quiero
haser una venta. No es nada de importansia porque la estancia sigue casi igual
en mi poder, pero tenía unas tierras junto a la laguna adonde se asentó un
gringo según te anoticié y el bicho plantando verduras y engordando animales se
ha hecho de unos pesos y me las qniere comprar, aunque yo no se las he pedido
ni le cobro nada de alquiler. Yo no le hubiera llevado el apunte pero supo
haver una fiesta grande pa las fiestas patrias con carreras cuadreras y monte
criollo y unos forasteros se alzaron con casi todo el dinero. Lo que es a mí me
dejaron listo y de ahí que le haiga dado mi palabra al italiano.
A la espera de que todos ustedes se encuentren bien de salú,
nosotros tamién estamos bien reciba los cariños de su primo.
DOMINGO.
* * * * * * * * * * * * * * * * *
Curundú, enero 20 de 19...
Sr. Ruperto Rimada
Mi muy querido primo:..
Primero de todo devo agradecerte a vos por tus muchas
atensiones y la fuersa que haberás hecho en el asunto de mi candidatura a
diputado por el departamento. Desíle al doutor lado del río Uruguay ande
está la estancia de los Gallardos la cosa va a ser peluda porque ellos
son todos liberales. Espero vender unas cuantas cabezas de ganado a los
friboríficos del Entre Ríos para mandarle mi aporte para los gastos de la
campaña.
De mientras voy a ver si el gringo Nicolás me adelanta unos
pesos. El extranjis ese es medio loco pero tiene una suerte bárbara y las
cosas le salen bien. Primero se compró un molino y riega sus cultivos,
como si Dios no supiese cuando debe hacer llover y después le dio por
sembrar alfalfa para engordar animales. Yo no lo entiendo, primo ya que
en todos mis largos años jamás plantamos nada y dejamos que los animales se
busquen solos el alimento. Pero como vino una gran sequía los campos estaban
pelados y el gringo con su laguna y su alfalfa criaba lindos animales y
cobraba sus buenos pesos cuando algún estansiero desesperado le pedía
pastaje. ¡Dónde se ha visto que un criollo cobrase por esas cosas! Bueno,
pero así él juntó buenos pesos y compra que te compra tierras por todos
lados.
Sé que le anda echando el ojo al casco de mi estancia pero
que ni se piense que un gringo va a venir a vivir adonde nací yo y
vivieron mis padres.
Cariños para los tuyos y un abrazo de tu primo.
DOMINGO.
* * * * * * * * * * * * * * * * *
Curundú, junio 16 de 19...
Sr. Ruperto Rimada
Querido primo Ruperto:
Mucho tiempo estube esperando antes de escribirte esta carta
pero ya las cosas se han puesto tan malas que no me queda más remedio.
Perdidas las elesiones el gringo Nicolás me anda apurando para que le
abone los pagarés que le firmé creyendo poder pagar con el importe de las
dietas. La cosa parecía tan segura, pero ¡claro! con la poca peonada que
me quedaba no pude hacer nada para derrotar a los contrarios.
Hasta ahora le he estado vendiendo las vaquitas que me las
compra muy tiradas, pero ahora se ha encaprichado con lo que queda de la
estancia y ya no sé de donde sacar. Le escribí al doutor Pardal por una
ayuda pero me contestaron que andaba muy ocupado por Buenos Aires.
Parese mentira que un gringo pata al suelo al que recogí de
lástima y mucho ayudé ahora se porte así conmigo. Bien dise el refrán
"Cría cuervos pa que te saquen los ojos".
Me ha dado un nuevo plazo de un mes, pero como es el tercero
que ya me da, no creo que pueda tirar más si vos no me conseguís algo
para que no se me vayan de las manos la estancia de los Amarilla.
A la espera de tus notisias te abraza tu desdichado primo.
DOMINGO.
* * * * * * * * * * * * * * * * *
Curundú,julio 28 de 19...
Señor Ruperto Rimada
Querido Ruperto:
Resiví tu carta y comprendo tu situasión. No savía que de la
herencia de tu madre solo te quedava esa casa y que para vivir se agarran
de una pensión que por ser nieta de un guerrero del Paraguay el Doutor
Pardal le consiguió a tu mujer.
En fin, que por aquí no he solusionado nada y el jues y el
comesario ya no son como antes gente mía, que hubieran sabido que haser
con el gringo desconsiderado, de manera que debo entregar todo nomás.
Mirá, Ruperto, para mí que Dios tiene que ser gringo. Lo he
estado pensando y pensando noches enteritas. De no ¿cómo te esplicá lo que nos
pasa a los hijos de esta tierra que antes teníamos todo y ahora andamos sin
nada? ¡Pero si a este gringo malandra lo rescaté de una palisa en el boliche,
lo recogí y le di lugar en mis campos... y ya ves!
Y para colmo de las burlas sabés lo que me dijo? Pues lo
siguiente: Vea, don Domingo, para que vea que no soy un ingrato, cuándo me deje
el casco de la estancia le voy a permitir que vaya a vivir en esas tierras
junto a la laguna. Allí tiene una buena casa de material, un buen arado y le
prestaré los caballos que quiera si quiere sembrar. Allí empecé yo...".
No le contesté nada para no desgraciarme y porque además
creo que a final voy a tener que agarrar viaje, porque ¿adónde voy a ir con mi
mujer legítima y esas otras dos comadres que tengo y la purretada de hijos y
entenados que tengo? Claro que para vivir voy a tener que trabajar nomás... Si
es como yo te digo, Ruperto, Dios tiene que ser gringo...
Un gran abrazo de:
DOMINGO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario