200 grs. de panceta
Cuerito de chancho
500 grs. de mondongo
500 grs. de tripa gorda
4 chorizos colorados
1 ½ de puchero o puede ser garrones (patas) de vaca
1 ½ de zapallo
750 grs. de porotos pallaranes
Preparación Un día antes... Lavar el maíz y porotos,
remojar desde el día anterior; cocinar las patitas y tripas (juntas) y el
cuerito de chancho. Las patas de vaca o garrones deben hervir bastante
tiempo. Una vez frías, sacar el hueso a las patitas y cortar en trocitos las
tripas y el cuerito en tiras, conservar en una bolsa de plástico; luego cortar
en trocitos la panceta, el mondongo, los chorizos y la carne. El día del
locro... Poner a hervir el maíz y los porotos, después de una hora o mas de
ebullición añadir todos los ingredientes y también la mandioca, además sal a
gusto, adobo, ají y un poco de pimentón (opcional) mezclar siempre con cuchara
de madera (para que no se pegue), pelar el zapallo y hacer hervir aparte con
sal, triturarlo a estado de puré, añadir a la olla y mezclar continuamente
hasta el final. Salsa frita: poner aceite a gusto en una olla, añadir la
cebolla picada y una vez cocinada sacar del fuego y en caliente añadir ají
picante y pimentón. Agregar esta salsa al locro minutos antes de sacar del
fuego. Servir bien calentito y ¡A disfrutar!
cuales son los porotos pallaranes que figuran en los ingredientes ? o se refiere a porotos pallares ?.....y cual es el maíz que se usa para esta receta, blanco o amarillo, y que cantidad ? porque en los ingredientes el maíz brilla por su ausencia, y luego en la descripción de la receta tampoco dice nada respecto al tipo y cantidad de maíz necesario...sólo dice que hay que remojarlo el día anterior(algo obvio por otra parte, a menos que se sea un neofito en la cocina) y luego se cocina en el desarrollo de la receta.
ResponderEliminar