Panza Verde
Así le decían a los soldados del
General Justo José de Urquiza, gobernador de Entre Ríos, cuyo uniforme del
color rojo era similar al de los federales del Brigadier don Juan Manuel de
Rosas, gobernador de Buenos Aires. Sólo lo diferenciaba una pechera blanca
prendida al uniforme desde la cintura hasta el cuello, que al arrastrarse entre
los yuyos y pastos se teñía de verde, de ahí que los soldados del bando
contrario solían llamarlos “panza verde”.
“Tagüé”
Este apodo tiene relación con otro
hecho histórico: la “Batalla de Caá Guazú”, librada el 28 de noviembre de 1841,
entre el ejército entrerriano, comandado por el General Pascual Echagüe, y el
correntino comandado por el General José María Paz. En aquel tiempo se usaban
los trabucos cargados con pólvora por adelante, es decir, por la boca del cañón
del arma, y como proyectiles se utilizaban perdigotes (bolitas de plomo). Al
disparar los proyectiles, algunos hacían impacto en el pecho y en la cara de
los soldados entrerrianos, pero debido a la larga y espesa barba, los
proyectiles no penetraban profundamente y no causaban mayores daños. Eso
sí…quedaban ensagrentados a causa de los impactos. De ahí viene el apodo de
“entrerriano tagüé”, que traducido del idioma guaraní, quiere decir
“entrerriano pelo duro”. Sucedió este hecho a orillas del Arroyo Caá Guazú, en
la batalla del mismo nombre, provincia de Corrientes.
La versiòn que cita esta publicaciòn es una de las dos que circulan en los dichos populares de nuestra Pcia. de ENTRE RÌOS , la otra es originada por la gran aceptaciòn que tiene el consumo de MATE CON BOMBILLA en toda la poblaciòn , de ahì el "apodo" de PANZAS VERDES.-
ResponderEliminarMi papá siempre me dijo la primer versión, que era porque se tenían la ropa de verde al arrastrarse sobre el pasto.Y ahora me entero el significado de la palabra tahue que es así como designan los correntinos.
ResponderEliminarLa versión verdadera es la de las pecheras blancas que se teñian de verde al arrastrarse...
ResponderEliminarEl "PANZA VERDE" viene de la batalla de Pago Largo,cerca de Curuzu Cuatia, donde se efrenteron Corretinos al mando del General GENARO VERON de ASTRADA y Entrerrianos al mado del General PASCUAL ECHAGUE y allí tambien combatieron las tropas del Coronel Justo Jose de Urquiza. Los entrerrianos durante la noche para asegurar el ataque avanzaron arrastrándose cuerpo a tierra y al terminar vieron que tenían el frente del uniforme de color VERDE,por los yuyos. Sigue y es larga la historia
ResponderEliminar