nambi: oreja
nandi descubierto, vacío
néi: permitir, consentir
néike!: ¡vamos!
nd(a) ... véima: ya no ...
más
ndahasýi: sencillo, fácil,
barato
ndaikatúi: imposible
ndaipóri: no hay
ndaje: se dice
ndikatúi: no es posible
ndive, ndie, ndi: con
ne'îra: todavía
ne'îra gueteri: todavía no
neuma: vendedor, negocio,
tienda, negociador
nga'u: espero que, ojalá
ngotyo: dirección, hacia
nohê: sacar
nohê ta'anga: sacar fotos
nte: sólo
núne: tal vez
nupã: castigar, pegar
Ñ
Ña: señora, doña
ña'embe: plato
ñaimo'ã: igual, parecido
ñana: hierba no medicinal
ñana: letrina
ñaña: malo
Ñandejára: Dios, Nuestro
Señor
Ñandú: araña
Ñandú: visitar
Ñandú: sentir
ñandu guasu: ñandú
ñanduti: telaraña, encaje
artesanal, paraguayo, ñandutí
ñandy: grasa
ñangareko: cuidar
ñani: correr
ñañu(v)ã: abrazar
ñapy'û: sartén
ñapytî: atar
narã: naranja
ñarõ: salvaje, bravo
ñasaindy: luz de la luna
ñati'û: mosquito
ñati'û jokoha: mosquitero
ñe'ê: hablar, idioma,
palabra, lengua
ñe'ême'ê: prometer
ñe'enga: refrán, proverbio
ñeha'ã: esforzarse
ñehê: derramarse
ñehendyvapo: afeitarse
ñekuave'ê: ofrecerse
ñekytî: cortarse
ñembo'e: rezar
ñembo'e: aprender
ñembo'euka: aprender
ñembohory: burlarse
ñemboi: desnudarse
ñemboja: arrimarse
ñembojaruhápe: en broma
ñemboki: enamorarse
ñembosako'i: prepararse
ñembosarái: jugar
ñembyahýi: hambre, apetito
ñembyai: estropearse
ñembyasy: sentir, lamentar
ñembyaty: reunirse
ñemi: esconderse
ñemiháme: escondido, a
escondidas
ñemitÿ: sembrar
ñemoî: ponerse
ñemonde: vestirse
ñemongeta: conversar
ñemu: vender
ñemuha ñemi: contrabandista
ñeñandu: sentirse
ñeno: acostarse
ñepyrû: comenzar
ñongatu: guardar
ñonte: solo
ñopu: herirse
ñorairõ: guerra, guerrear,
luchar, pelear
ñoty: sembrar, enterrar,
cultivar
ñu: campo
ñuã: tapar, abrigar
ñuhã: trampa
ñurumi: oso hormiguero
ñyrõ: perdonar
O
Óga: casa
Oî: hay
oî porã: está bien
oîma: listo
oimehápe: donde quiera
oimeraêva: cualquiera,
cualquier
oka: fuera
okápe: fuera
okára: campo
okaraygua: campesino,
forastero
okê: puerta
oñemboty: cerrado
opa rire: después de todo, al
final, finalmente
opaite: todos
opáma: acabó
opárupi: por todas partes
osoro: roto
ovecha: oveja
ovetã: ventana
P
Pýpe: dentro de
Pýra: crudo
Pa: todo, totalmente
Pa: acabarse
pa'ã: obstrucción, atasco
pa'ã: depender
pa'i: sacerdote
pa'irã: seminarista, futuro
sacerdote
pa'û: intersticio, espacio
paha: final, último
paha: fin
paje: encanto, magia
pakova: banana
panambi: mariposa
pane: mala suerte
papa: contar
para: agua grande, mar
paraguái: paraguayo, Paraguay
páy: despertar
pe: en, ese
pe: ancho
pê: romperse
pe'a: quitar, abrir
pehengue: pedazo, fragmento,
parte
péicha: así
péina ápe: he aquí
pepo: ala
pererî: delgado
peteî: uno
peteîha: primero
peteînte: único
petÿ: tabaco
petÿndy: tabacal
péva: ése
peve/meve: hasta
pi: escampar
piári: en busca de
pila'i: cansado
pinda: anzuelo
pindo: palmera
pióla: cuerda
pira: pez, pescado
pirãi: piraña
pirakutu: pescar
pirapire: dinero
pire: piel, cáscara
pire'o: descascarar
pirevai: malhumorado
piru: flaco
pita: fumar
po: saltar
po: mano
po guýpe: en poder de
po'a: suerte
po'i: estrecho, fino
po'o: arrancar
pochy: enojo, enojarse
pohýi: pesado, grave
pohã: remedio
pohãno: curar
pohãnohára: médico, doctor
pohe: hábil
poi: soltar
poko: tocar
pombéro: espíritu de la noche
porã: bueno, lindo
porãiterei: excelente
porãmínte: bastante bien
porandu: preguntar
porazo: escoger
pore'ÿ: ausente
poreno: fornicar, hacer el
amor
poriahu: pobre
poroapo: apreciar, valorar
porombo'e: enseñar
pororo: chisporrotear
poru: usar
poruka: prestar
pota: querer, desear
potaje: preferir, querer más
potî: limpio
poty: flor
poyvi: hilo recio de algodón
pu: sonido, música
pu'ã: levantarse
puka: reírse
pukavy: sonreír, reír a
medias
puku: largo
pukukuévo: a lo largo de
pupo: hervir
purahéi: canción, cantar
py: pie
py nandi: descalzo
py'a: corazón, entraña
py'a mirî: temeroso
py'a rasy: hambre
py'aguapy: tranquilizarse
py'aguasu: valiente
py'akue: hígado, tripas
py'amirî: cobarde
py'apy: pena, quebranto,
aflicción
py'arasy: dolor de estómago
py'aro: odio
py'ÿi: frecuentemente, a
menudo
pya'e: rápidamente, aprisa
pyahu: nuevo
pyapy: muñeca
pyhare: noche
pyhareve: mañana
pyhy: fornicar
pyhy: tomar, agarrar
pypore: huella
pyrague: espía
pyrû: aventajar, pisar
pysã: dedo del pie
pysyrýi: resbalar
pyta: talón
pyta pararse, detenerse,
quedarse
pytã: rojo
pytagua: forastero
pytangy: color rosa
pyte: chupar
pyti'a: pecho
pytû: oscuro
pytu'u: descansar
pytumby: anochecer
pytyvõ: ayudar
pytyvõhára: ayudante
R
Rã: futuro
Vaha: llevar
Rumbosa: desayunar
Ramo: acabar de, recién,
cuando, si
Rangue: en lugar de
Rapykuéri: detrás de
Rasa: extremamente
Rasê: llorar
Rehe: por
Rei: en vano
Reínteko: de balde no más
rekaka pa'ã: estreñimiento
rekakahýi: defecar, sentir
ganas
rekávo: en busca de
reko: tener
remby: sobrar
rendápe: al lado de, junto a
renondépe: delante de
resarái: olvidarse de
rire: después
ro: amargo
ro'y: frío
ro'ysã: fresco
roguerohory: felicitación!
Rohory: apreciar
Rohory: felicitar
Rojy: bajar
Ropehýi: tener sueño
Ropurahéi: cantar
Rovái: enfrente de
Rovia: creer
Ru: traer
ru'anga: padrino
rupi: alrededor de, por
ruru: hinchado
ruruka: hacer traer
ry: líquido
ryguatã: satisfecho, harto
ry'ai: sudar
ryakuã: oler bien
rye colitis
rye guasu: embarazada
ryguasu: gallina
ryguasu rupi'a: huevo de
gallina
S
sa'i: poco
sa'yju: amarillo
saingo: colgado
sambyhy: manejar, conducir
sapatu: zapato
sapukái: grito
sapy'a py'a: de vez en cuando
sapy'a py'aite: raras veces
sapy'a(itépe): súbitamente,
de repente
sapy'a(mi): ratito, un
momento
saraki: vivaracho
sarambi: desorden,
desordenado
sãso: libre
se: querer
sê: salir
sevo'i: lombriz
sevói: cebolla
so: romperse
so'o: carne
soka: palo del mortero
soro: romperse
su'u: morder
sunu: tronar
sy: madre
sy'anga: madrina
sÿi: liso, resbaladizo
syry: fluir
syva: frente
T
ta'ýra/ra'y/ita'ýra: hijo
ta'anga: imagen, foto
ta'ÿi: semilla, brote,
esperma
taguato: aguilucho
taguato resay: aguardiente
tahýi: hormiga
tahachi: policía, agente
tái: picante
tãi: diente
taita: papá
taita guasu: abuelo
tajýra/rajy/itajýra: hija
tajy: lapacho(árbol)
takã: ramo
tako: vulva
taku: calor
takuára: caña
takuare'ê: caña dulce
takykuégotyo: atrás, hacia
atrás
takykuépe: atrasado
tanimbu: ceniza
tapýi: rancho
tape: camino
tape guasu: carretera
tapehû: carretera asfaltada
tapi'a: pene, testículos
tapia: frecuentemente,
siempre
tapicha: prójimo, gente
tapiti: liebre
tapo: raíz
tapykue: parte posterior
tapykuéri: detrás de
tapypi: vulva
tarave: cucaracha
tarova: enloquecer
tasê: llanto, lloroso
taso: gusano
tasy: enfermedad, enfermo,
dolor
tata: fuego
tataindy: vela
tatakua: horno
tatapÿi: brasa
tatarendy: llamas
tatatî: humo
tatatína: niebla
tataypy: cocina, hogar
tatî: espina
tatu: armadillo
táva: pueblo, ciudad
tavy: ignorante, tonto, loco
techapyrã: ejemplo
teindy: hermano
teju: lagarto
tekaka: excremento
teko: costumbre, naturaleza,
modo
tekotevê: importante,
necesario
tekove: vida, persona
tembe: labio
tembe'y: orilla, frontera
tembi'u: comida
tembiapo: trabajo
tembiasakue: historia
tembiporu: utensilio,
cubierto
tembireko: esposa
tembo: pene
temiarirõ: nieto
temimbo'e: alumno
tenda: lugar
tenda: montado
tendy: saliva
tendy: luz
tendyva: barba
tenonde: delante de
tenondépe: adelante
tenonderã: primero, ante
todo, especialmente
tepoti: excremento
tepy: precio, valor
téra: nombre
térã o téra
joa(py): apellido
tere§uahe porãite: bienvenido
terere: mate frío
tesa: ojo
tesãi: salud
tesay: lágrima
tetã: patria, país
tete: cuerpo
tetekue: cadáver
tetyma: pierna
tevi: culo
tî: tener vergüenza
tî: nariz
tie'ÿ: escandaloso
timbo: humo, cigarro
togue: hoja
topa: encontrar
tory: felicidad
tova: cara
tovasy: tristeza
tû: pique, nigua
tu'ã: cima
tugua: fondo
tuguái: apéndice, cola
tuguy: sangre
tuguysê: menstruación
tuicha, tuvicha: grande
tuja: viejo
tuju: barro
tuku: langosta
tumby: asentaderas
tupa: cama, lecho
tupao: iglesia
Tupasÿ: Virgen Maria
tupi'a: huevo
túva/itúva: padre
tuvicha: jefe
tuvy: tío
ty: tirar, echar, acumular
ty'ai: sudor
tyahýi: orinar
tyapu: ruido
tye: vientre
tyeguy: bajo vientre
tyke: hermana mayor
tyke'y: hermano mayor
tykua: cebar mate
tykue(re): zumo, jugo
tyky: gotear
tymba: animal doméstico
typei: barrer
típica: escoba
tyre'ÿ: huérfano
tyvy – tyvýra: hermano menor
tyvyta: ceja
U
U (ha'u/re'u/ho'u): comer,
beber, alimentarse
Upéi: después, luego
Upéicha: así
Upéicharamo: si es así,
entonces
Upépe: allí
Upéramo: en aquel tiempo
Upy: comestible
V
Výro: tonto
Va: mudarse, cambiar
Vai: malo, feo
váicha chéve: parece
vakapi: fútbol
vakapi: piel, cuero
vale: valer
vare'a: hambre, tener
ve: más
vende: vender
vera: relampaguear, brillar
veve: volar
vevúi: ligero
vo: al, para, en
vo: cuando
voi: temprano
bocoy: luego
vosa: bolsa
vy: medio
vy'a: alegrarse
vy'a: divertirse
vy'a: alegrarse
vy'a'ÿ: malestar
Y
Y: agua
Ÿ: sin
y'aha: salto de agua
y'u (hay'u/rey'u/hoy): beber
agua
yúhéi: tener sed
yga rupa: puerto
ygára: canoa,
"barco"
yke: lado
ykére: al lado de
ykua: pozo
yma: hace tiempo
ynambu: perdiz
ybýpe: junto
ypa: lago
ype: pato
ypy: comienzo, origen
ypykuéra: antepasados
ÿrehe: sin
Buenisimo !!!
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir.
Abrazo correntino para todos