La Básilica de Nuestra Señora de Itati, ubicada en la localidad del mismo nombre, a 75 km en sentido noroeste de la ciudad de Corrientes, sobre la ruta N 12 y tal cual se la conoce hoy, fue habilitada el 16 de julio de 1.950, en el cincuentenario de la Coronación Pontificia de la Virgen. Ese mismo día la auténtica Santa Imágen (que fué traida a la zona se cree que antes del año 1588) fue sacada de su viejo Templo para ser trasladada al nuevo Monumental Santuario.
Las dimensiones de la Basilica son: Altura máxima: 80 mtrs; Ancho: 63 mtrs.; Largo 81 mtrs. Superficie Total Cubierta: 2.900 metros cuadrados; Capacidad Total 9.000 personas.
El hermoso camarín de la Virgen, cuenta con un altar de mármol; la gran pintura mural cuyo motivo es el milagro de la música como de ángeles escuchaba en el templo de Gamarra por el año 1.624, obra de Ulyses Tosi; Tres bajo relieves que representan, el hallazgo de la Virgen, la fundación del pueblo y la coronación, con diez vitrales en las escaletas del camarín: San Cirilo de Alejandría y San Bernardo a un lado, Santo Domingo de Guzmán y el Papa Pío IX de la Inmaculada al otro; Los cuatro Evangelistas: San Mateo, San Marcos, San Lucas, San Juan, mas dos, del Papa León XIII el de la coronación y el primer Obispo de Corrientes, Mons. Luís.
No hay comentarios:
Publicar un comentario