Decir que en Corrientes no hay fantasmas es negar una
realidad casi cotidiana. Todos los días se viven experiencias que son
protagonizadas por gente de este mundo -el terrenal- y de otro -el espiritual-.
El Teatro Oficial "Juan de Vera" además de ser el
escenario de importantes puestas en escena es el sitio que eligieron un grupo
de fantasmas para hacerse ver.
Hay fantasmas que pasean por el foyer, los pasillos, los
salones de ensayo. Hacen del coliseo lírico su lugar.
Cuentan que vieron a una dama presenciando una velada
teatral en las localidades de la cazuela, despertando la curiosidad de los
empleados, pues se hallaba sola y había localidades vacías en la parte baja de
la sala. Cuando fueron a interrogarla por qué se encontraba allí, rápidamente
abandonó su butaca y desapareció. Se hizo humo.
Otros fantasmas se "manifiestan" en los sanitarios
accionando los secadores de manos eléctricos. También juegan a apagar las luces
de los pasillos y salones.
En el foso de la orquesta se la ve a una mujer que
desaparece hacia el sótano debajo del escenario.
Ruidos de puertas y ventanas, luces que se encienden y
apagan, personas que se hacen humo.
Qué misterios guarda el edificio de la calle San Juan. Serán
los espiritus de los frailes dominicos que habitan el predio donde se alza,
muertos del hospital de guerra que se instaló allí durante el conflicto con el
Paraguay, alguna bailarina que brilló sobre las tablas y no quiere irse.
Como se dijo en la publicación anterior, el Teatro Oficial
"Juan de Vera" es hogar de un grupo de fantasmas. Deambulan por los
pasillos del casi centenario coliseo lírico.
Estos se manifiestan sin intercambiar palabras con los empleados del teatro. Pero en relatos que fueron hechos por cuidadores hay un fantasma que habla con quienes trabajan allí.
Un "hombre" se presentó una tarde y dijo que vivía en los fondos del teatro; y el guardia de seguridad le dio la autorización para ingresar. Unos días después, este guardia comentando con sus compañeros lo ocurrido, se enteró que en el fondo del teatro ya nadie vivía luego de la puesta en valor que tuvo el edificio. Una familia habitaba allí pero los integrantes fueron falleciendo y los últimos se marcharon antes de las refacciones.
Habrá sido uno de los miembros de la familia quien habló con el policía u otro fantasma que mora en el palacio teatral?
Estos se manifiestan sin intercambiar palabras con los empleados del teatro. Pero en relatos que fueron hechos por cuidadores hay un fantasma que habla con quienes trabajan allí.
Un "hombre" se presentó una tarde y dijo que vivía en los fondos del teatro; y el guardia de seguridad le dio la autorización para ingresar. Unos días después, este guardia comentando con sus compañeros lo ocurrido, se enteró que en el fondo del teatro ya nadie vivía luego de la puesta en valor que tuvo el edificio. Una familia habitaba allí pero los integrantes fueron falleciendo y los últimos se marcharon antes de las refacciones.
Habrá sido uno de los miembros de la familia quien habló con el policía u otro fantasma que mora en el palacio teatral?
No hay comentarios:
Publicar un comentario