10 diciembre 2014

Leyenda El Chaca


Los tobas, los wichis y los pilagás conservaban la antigua tradición de utilizar el chacapara mantener alejados los vagos espíritus dañinos del monte; proteger el andar furtivo de los cazadores en la arriesgada tarea de perseguir la presa; evitar el cansancio durante las difíciles tareas; y prevenir las dolorosas y peligrosas mordeduras de serpientes.
El chaca era una especie de collar elaborado con selectas plumas de avestruz, adornado con fibras de cháguar, semillas y piedras varias. Se llevaba ajustado a la pantorrilla o bien a la altura de los tobillos. Para los indígenas representaba un amuleto, una fuente de protección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario